Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la mayoría de los gobiernos del mundo han optado por confinar a sus ciudadanos en sus hogares, limitando su libertad de movimientos a las cuestiones más esenciales, como la compra de alimentos o de medicinas.
Esta situación ha supuesto un verdadero reto para una gran cantidad de industrias. Que se han visto con la obligación de tener que adaptar sus flujos de trabajo y enfocarlos a las nuevas tecnologías, con el objetivo de poder seguir desarrollando su actividad con la mayor normalidad posible y amortiguar el descenso de los ingresos.
Desde el año 2000, la educación online ha experimentado un crecimiento de más de un 900%. La irrupción de las nuevas tecnologías y la democratización del smartphone, además del resto de dispositivos que podemos utilizar de manera diaria para llevar a cabo nuestras tareas más habituales, han provocado que, de una manera progresiva, la sociedad haya ido reforzando sus vínculos con estas nuevas tecnologías.
Conscientes de esta nueva tesitura, en Imedia Comunicación fuimos pioneros en nuestro país en desarrollar un software que permitiese impartir cursos online a través de internet. Una plataforma basada en tecnología web y diseñada de forma que se pueda exprimir al máximo su contenido desde cualquier dispositivo móvil, con independencia de si se trata de un teléfono móvil o de un ordenador.
Además, y conscientes de que nos encontramos en un contexto en el que las nuevas tecnologías han derribado cualquier barrera a nivel geográfico, cuenta con soporte multi idioma, de manera que cualquier usuario puede acceder a ella sin ningún inconveniente.
Actuando como nexo de unión entre todos los agentes que conforman una plataforma de formación online, hemos incluido tres áreas de trabajo. Todas ellas trabajando con mismo objetivo: la mejora del aprendizaje a través de las nuevas tecnologías.
Pese a que nos encontramos en una situación extraordinaria, son muchos los expertos que señalan que ante una crisis de tal magnitud, la mayoría de los sectores se van a ver obligados a redefinir su naturaleza de manera permanente, augurando un cambio en el tejido productivo y de servicios de este país de carácter inmediato.
Contar con una plataforma de formación online se ha convertido en uno de los pilares estratégicos básicos sobre las que versa la actividad de una gran cantidad de empresas que se han visto ante la obligación de tener que suspender su actividad, con la caída que ello puede llegar a suponer a nivel de ingresos. Al mismo tiempo que continúan teniendo que afrontar todos los pagos pertinentes, tanto a sus proveedores como a sus trabajadores.
Cada vez son más las escuelas de idiomas, centros educativos y de formación o asociaciones que requieren de plataformas que les permitan adaptar su actividad habitual a las nuevas tecnologías, con el fin de asegurar la supervivencia de su negocio. Ante un escenario de crisis como ante el que nos encontramos, con el desconocimiento que puede llegar a suponer este tipo de situaciones a largo plazo, encontrar una fórmula que permite a nuestros clientes poder continuar con su actividad se ha convertido en uno de los pilares imprescindibles de esta época.
En el ámbito digital, la escalabilidad del negocio ocupa un papel más que destacado a la hora de llevar a cabo cualquier estrategia. Este concepto está muy relacionado con el crecimiento y hace referencia a la capacidad con la que cuenta un modelo de negocio a la hora de mejorar sus ingresos a partir de unos recursos disponibles.
En ámbitos de corte tradicional, para que un negocio presente un mayor volumen de facturación, resulta imprescindible multiplicar los recursos disponibles, con el crecimiento de los costes fijos que este tipo de acciones puede llegar a suponer. Más allá del coste de personal, cuando se amplían las plantillas, son otros los factores económicos que también existen, como es el caso de la necesidad de multiplicar el tamaño de las instalaciones.
Gracias a plataformas de formación como las mencionadas anteriormente, las empresas pueden permitirse seguir desarrollando sus estrategias de captación de nuevos alumnos con los que generar un mayor volumen de ingresos, sin que ello afecte a sus costes fijos, ya que el precio a pagar de la plataforma es el mismo. En este sentido, cualquier centro de estudios o de formación se encuentra ante una oportunidad única a la hora de maximizar el crecimiento de su negocio.
Como has podido comprobar, la formación online se ha convertido en una de las píldoras clave para lidiar contra los problemas derivados del coronavirus. Con nuestra plataforma, ¡tu negocio no tiene porqué parar! ¿A qué estás esperando?
Teléfono: 900 696 071
e-Mail: info@imediacomunicacion.com
Oficina Comercial y Centro de Producción
Parque Científico y Tecnológico de Albacete Paseo de la Innovación, 3. Edif. 4. Oficina 1.6 02006 Albacete
Oficina Comercial Alicante
Avenida Maisonnave, 28 bis, 4º 03003 – Alicante
Oficina Comercial Madrid
Calle Velázquez, 15, 1º Derecha 28001 - Madrid