¿Tienes un software de facturación y no sabes si cumple con la normativa actual?
Te lo explicamos claro y sin rodeos: si no está adaptado a la Ley Antifraude, toca actualizar o cambiar.
Pero no te agobies, en Imedia comunicación te ayudamos a entenderlo (y a resolverlo) paso a paso.
Antes de nada, tres conceptos clave:
1. ¿Qué es la Ley Antifraude?
Es una normativa que exige utilizar un software de facturación seguro, verificado y sin posibilidad de manipulación, como medida para combatir el fraude fiscal.
Si tu programa actual no está adaptado, puede que estés incumpliendo sin saberlo.
2. Veri*factu: ¿te interesa activarlo?
Es una funcionalidad opcional, pero muy potente y muy recomendable: permite que tus facturas certificadas lleguen directamente a Hacienda en el momento de su emisión.
Solo puedes usarla si trabajas con un software que cumpla la Ley Antifraude.
3. Factura electrónica ≠ PDF
No es un PDF. Es un tipo de factura 100% digital, que se genera, recibe y guarda en formato estructurado, a través de plataformas electrónicas homologadas.
Será obligatoria para todas las operaciones entre empresas y autónomos (B2B), según el calendario de la Ley Crea y Crece.
Ojo, que no es lo mismo…
¿Factura electrónica o factura certificada?
A menudo se confunden, pero no son iguales:
- La factura certificada es la que se genera con un software adaptado a la Ley Antifraude.
- La factura electrónica es la que se transmite digitalmente con formato estructurado (no en PDF).
Una puede ser sin la otra. Pero si quieres estar preparado, lo mejor es tener ambas soluciones integradas.
Nuestra hoja de ruta
A continuación te mostramos un esquema que te ayudará a entenderlo todo de un vistazo:
Kit Digital: la herramienta perfecta para adaptar tu software de facturación.
El Kit Digital es la herramienta ideal para adaptar tu software de facturación y cumplir con la normativa vigente, mejorando la gestión y eficiencia de tu negocio. Permite implantar un software certificado, seguro y preparado para la Ley Antifraude y la factura electrónica, facilitando así la digitalización real de autónomos y pymes.
Además, las empresas de menos de 3 empleados pueden conseguir esta solución totalmente sin coste*, incluyendo un ordenador fijo o portátil durante 12 meses, gracias a los 3.000 € de ayuda que se les conceden directamente si cumplen todas las condiciones.
En Imedia Comunicación, como Agentes Digitalizadores oficiales, nos encargamos de tramitar todo el proceso por ti, de forma gratuita y sin complicaciones, para que solo tengas que preocuparte de aprovechar las ventajas del Kit Digital.
Y si no dispones del Kit Digital o tu empresa tiene más de 3 empleados, no te preocupes: también contamos con soluciones totalmente a medida y adaptadas a tus necesidades, para que puedas modernizar tu sistema de facturación y cumplir con la normativa sin quedarte atrás.
⚠️ Recuerda: el plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 31 de octubre de 2025. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Y si ya tienes el bono concedido, contacta con nosotros: te ayudaremos a implantar tu solución y aprovechar al máximo tu ayuda antes de que expire.
¿Te ayudamos a ponerte al día?
En Imedia Comunicación te asesoramos para que tu sistema de facturación cumpla con todo lo necesario: Ley Antifraude, Veri*factu y factura electrónica gracias a nuestras soluciones Sage 50, Sage 200 y Odoo. También para tus desarrollos web que emitan facturas gracias a nuestra alianza con fiskaly. y Easy_Verifactu.
Contacta con nosotros ahora. ¡Es el momento!
*Consulta condiciones con nuestro Departamento Comercial.